Entradas

Gaman 我慢, aguantar con dignidad y resiliencia

Imagen
A 2021 le tocó Mizu no Kokoro , en 2022 comencé a trabajar con Seijaku , este 2023 toca trabajar desde Gaman   Mizu no Kokoro , expresión japonesa que significa Corazón como el Agua , se convirtió en mi inspiración y mi guía para 2021.  En este concepto, el agua se convierte en la metáfora de la calma poderosa, la capacidad de adaptarse a cualquier recipiente (be wáter my friend, que diría Bruce Lee).  En otro artículo de este blog explico los 5 estados mentales que nos ayudan a mantenernos en ese estado de calma y al tiempo productividad (Atención, Conexión, Egoless, Equilibrio y Compasión) Durante 2021 pude desarrollar a través de mis webinars una forma de recuperar la calma interior, de mantener la atención fuera y dentro a la vez, de practicar el “egoless” y entender lo que de verdad es la compasión. Convertí este webinar en una forma de dar continuidad a las formaciones sobre mejora de nuestra productividad. Mantener la calma productiva es todo un reto y Mizu no Kokoro un

¿Qué tal lo hago? - El sentido de la evaluación del desempeño

Imagen
¿Alguna vez has tenido la sensación de que te esforzabas mucho y no lograbas el resultado deseado? Seguro que sí, muchas veces nuestros esfuerzos no se ven recompensados y eso es todo un aprendizaje de vida. A veces nos quedamos a mitad de la meta, del resultado esperado, pero curiosamente los seguimos viviendo como un fracaso. Incluso a veces tenemos la sensación de haberlo logrado, aunque los resultados no nos acompañen, pero nos hemos esforzado, a pesar de que nadie haya visto nuestro esfuerzo nos sentimos merecedores de un buen premio, al menos un reconocimiento. La forma en que se relacionan nuestros comportamientos con los resultados no siempre es justa y directa, por eso solemos apoyarnos en otros indicadores que nos hacen saber si ha merecido la pena el esfuerzo. Muchas veces recurrimos al parecer de otros: ¿cómo voy? , ¿cómo me ves? Otras veces esperamos el reconocimiento de otros: ¿alguien me ha visto? Y en muchas otras ocasiones nos reconfortamos con que al menos hem

Marzo...mujer y productividad

Imagen
En este mes de marzo celebramos el día 8 como el día internacional de las mujeres , hace años con el apellido de mujer trabajadora , como si necesitásemos esa aclaración.  Ser mujer es ser trabajadora, en muchos ámbitos, y durante demasiado tiempo en el ámbito de los CUIDADOS . Hoy día se habla de "Liderazgo Femenino" como una forma diferente ejercer la dirección, que aporta riqueza a nuestro mundo tanto familiar como organizacional.  Hoy me he topado con un podcast muy recomendable del blog Kenso , con 3 perspectivas de la PRODUCTIVIDAD FEMENINA . Aquí os lo dejo para ampliar la mirada sobre la Efectividad. 3 perspectivas de efectividad femenina

Una buena intención y 8 segundos

Imagen
Volvemos a encontrarnos en el comienzo de un año, nuevamente nos debatimos entre la incertidumbre de lo que será y los deseos de aquello que nos gustaría lograr. Tiempo de propósitos, de expectativas, de inscripciones y coleccionables. Hace unos días, charlando con mi amiga Lola en el tanatorio mientras despedíamos a un gran amigo, ella me dijo: ”¿sabes?, esa frase de “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, esa expresión que siempre nos ha llevado de cabeza a la culpa judeocristiana, al esfuerzo de no dejar las cosas a medias, de terminar el trabajo, de hacer las tareas pendientes…esa frase creo que en realidad, a estas edades ya significa otra cosa, significa que no dejemos para mañana las posibilidades de disfrutar, de estar con quien queremos realmente, de volver a reunirnos con las amistades…" Y así lo creo yo también, parece que nuestras obligaciones y propósitos se deben orientar a aquello que no nos gusta o no nos apetece hacer, se nos olvida que realmente debemos o

Mizu no Kokoro, seamos como el agua

Imagen
  Año deseado este 2021, más por escapar del 2020 que por lo que este nuevo año nos pueda traer. Cada transición al nuevo año surge en nosotros la ilusión de ser capaces de crear una nueva realidad, de dirigir nuestra vida hacia un nuevo rumbo y lo hacemos ejercitando el popular momento propósito” (para el próximo año me propongo ir al gimnasio, dedicarme más tiempo, trabajar menos…) Tras un 2020 que trastocó todos nuestros planes es posible que muy pocos hayan sucumbido de nuevo al "momento propósito" y hayan optado por el “momento deseo” (por favor que el 2021 sea mejor que el 2020!!!) Ahora que ya llevamos unos pasitos en este año recién estrenado, ¿qué propósito nos sería útil y llevadero y sobre todo viable? Es difícil hacer planes de ir a tal o cual sitio pues no sabemos cuánto de autonomía tendrán nuestros cuerpos hasta que llegue la “inmunidad de rebaño”. Si además tenemos en cuenta que el teletrabajo ha llegado para quedarse, más nos vale estar preparados

SALIR DEL BLOQUEO

Imagen
"Bloqueo", esta es una de las palabras que más he escuchado desde que estamos confinados por el #covid19 . Detrás de ese bloqueo hay miedo, hay incertidumbre y sobre todo hay desenfoque. Nos han cambiado el foco de nuestra frenética actividad diaria. ¿Dónde está ahora nuestro foco? Si nos dejamos llevar, seguramente nuestro foco estará enganchado a la gran cantidad de información que circula por las redes, por los medios y por los grupos de whatsapp. Hoy he pasado gran parte del día ayudando a abrir el foco, poniendo la mirada en lo que esta inusual y terrible situación nos proporciona y he visto como el cambio de mirada desbloquea. ¿Quieres salir del bloqueo? 1. Pon límites a la entrada de información: decide solo un par de momentos al día para las noticias, desenganchate de las redes, silencia el whatsapp... 2. Cambia el foco: mira a tu alrededor, añade a tu mirada otros temas de interés que no tengan que ver con el virus, otras informaciones que expl