Bailando con lobos y el liderazgo germinador

Imagen
Hace unos días he vuelto a ver la película “Bailando con lobos”, hacía más de 20 años que la vi por primera vez y al revisitarla me he encontrado con un modelo de liderazgo más allá de “Braveheart”. Desde hace tiempo que me viene rondando por la cabeza el concepto de LIDERAZGO GERMINADOR. Una versión más mundana y terrenal del liderazgo TRANSFORMADOR, y explorando sus características y su potencial me he encontrado con un buen ejemplo en “Bailando con lobos”. Detrás de esta poderosa narrativa se esconde una profunda conexión entre la tierra y lo humano. Somos suelo, somos tierra y en polvo nos convertiremos. Las personas que en este camino dejan huella, hacen crecer y desarrollarse a otros son las que manifiestan este poder germinador a través de su relación con el entorno. ¿Qué hace un líder germinador? En la película John Dunbar (protagonizado por Kevin Costner), se aleja de un sistema militar obsoleto y asfixiante para abrirse   a una nueva cultura, el líder germinador...

SALIR DEL BLOQUEO

"Bloqueo", esta es una de las palabras que más he escuchado desde que estamos confinados por el #covid19.
Detrás de ese bloqueo hay miedo, hay incertidumbre y sobre todo hay desenfoque. Nos han cambiado el foco de nuestra frenética actividad diaria.
¿Dónde está ahora nuestro foco?
Si nos dejamos llevar, seguramente nuestro foco estará enganchado a la gran cantidad de información que circula por las redes, por los medios y por los grupos de whatsapp.

Hoy he pasado gran parte del día ayudando a abrir el foco, poniendo la mirada en lo que esta inusual y terrible situación nos proporciona y he visto como el cambio de mirada desbloquea.

¿Quieres salir del bloqueo?
1. Pon límites a la entrada de información: decide solo un par de momentos al día para las noticias, desenganchate de las redes, silencia el whatsapp...
2. Cambia el foco: mira a tu alrededor, añade a tu mirada otros temas de interés que no tengan que ver con el virus, otras informaciones que explorar que te hagan sentir esa chispa de curiosidad.
3. Amplía la mirada: cuando no puedas evitar el protagonismo del virus y sus efectos, amplía tu mirada, analiza las relaciones con tu entorno, con tus amigos, con tu familia… Incluye efectos positivos y cómo te hacen sentir,
4. Actúa: a algunos se nos ha caído la agenda, pero yo sigo apuntando cosas en mi agenda. Ponte citas, aunque sean contigo mismo, renueva tus rutinas, sigue horarios, y sobre todo planteate pequeñas metas para llegar a resultados. Escribir un informe, redactar un artículo, terminar un libro, idear una nueva solución a un problema antiguo…
5. Y sobre todo, busca apoyo, porque si hay algo que nos ha dado este episodio tan extraño es la conciencia de que aunque nos sintamos solos no lo estamos, hay mucha gente a nuestro alrededor que ahora está más disponible que nunca, en esta maravillosa reacción de solidaridad a la que nos ha llevado un enemigo común.

Puedes contar con mi apoyo, si estos 5 consejos no han sido suficientes, puedes contar conmigo, quizá una charla sea el apoyo que necesitas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un cuento de Navidad

Neuroventas y PNL una buena combinación para mejorar las ventas

Recuperemos la CALMA