Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

Resiliencia, Cuba y Japón. Dos formas de entender Gaman

Imagen
  Este verano he viajado a Cuba, iba detrás del ideal de una isla anclada en los años 50 y   me encontré de frente con Gaman. Hace tiempo que llevo indagando en la cultura japonesa , su forma de afrontar las dificultades de la vida y su capacidad para nombrar de manera sintética verdaderos procesos complejos para la supervivencia. Puede leerse algo más sobre mi búsqueda en este artículo: http://montseburgosespinosa.blogspot.com/2023/01/gaman-aguantar-con-dignidad-y.html El último concepto con el que me he topado es “Gaman” , este término en japonés  significa algo así como “soportar lo insoportable con paciencia y dignidad” . El concepto procede de la filosofía de vida japonesa, basada en el estoicismo, el budismo y el confucionismo. Es un concepto parecido al de Resiliencia, esa capacidad de hacer que la adversidad nos vuelva más fuertes. La resiliencia es una cualidad humana universal, pero cada cultura la aborda de manera única. Aún no he estado en Japón para conocer su fo

Tiempo al tiempo

Imagen
Mi padre era relojero, relojero diplomado , como le gustaba recalcar, fue uno de los primeros estudiantes a distancia ,  se sacó el título de relojería por correspondencia, a principios de los 60. Trabajaba arreglando relojes para varias tiendas, era algo así como un relojero freelance . Tenía el taller en casa, en  su mesa de relojero, con todos esos frasquitos y herramientas diminutas: en un cajón cientos de repuestos de cristales de distintos calibres, cada uno en su sobre de papel amarillento; en otro cajón  espirales, tijas y las fascinantes cajitas con rubíes.  Sobre la mesa la campana de cristal, el frasco de gasolina, el aceite… y la lupa. Pasaba larguísimas horas encorvado sobre la mesa, con la lupa calada en el ojo izquierdo . Cada día se enfrentaba al reto de poner a punto dos, tres, cuatro relojes, a veces más, con prisas por el compromiso de entrega de la relojería para la que trabajaba. Y  todo esto compartido con su otro trabajo, el de siempre y antes,