Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

Resiliencia, Cuba y Japón. Dos formas de entender Gaman

Imagen
  Este verano he viajado a Cuba, iba detrás del ideal de una isla anclada en los años 50 y   me encontré de frente con Gaman. Hace tiempo que llevo indagando en la cultura japonesa , su forma de afrontar las dificultades de la vida y su capacidad para nombrar de manera sintética verdaderos procesos complejos para la supervivencia. Puede leerse algo más sobre mi búsqueda en este artículo: http://montseburgosespinosa.blogspot.com/2023/01/gaman-aguantar-con-dignidad-y.html El último concepto con el que me he topado es “Gaman” , este término en japonés  significa algo así como “soportar lo insoportable con paciencia y dignidad” . El concepto procede de la filosofía de vida japonesa, basada en el estoicismo, el budismo y el confucionismo. Es un concepto parecido al de Resiliencia, esa capacidad de hacer que la adversidad nos vuelva más fuertes. La resiliencia es una cualidad humana universal, pero cada cultura la aborda de manera única. Aún no he estado en Japón para conocer su fo

SOBRE LA CONCIENCIA

Imagen
A: “Tienes que ser más respetuoso, a veces no te das cuenta de que transmites agresividad en tu tono de voz, puede que tu intención no sea esa, pero consigues que la gente se asuste y se ponga a la defensiva” B: “¿Yo?, qué va!! Lo que pasa es que soy muy sincero y digo las cosas claras, sin hipocresías como hacen otros". ¿Alguna vez has escuchado una conversación como esta?, ¿o la has tenido? Tenemos una estupenda capacidad para protegernos y justificar nuestros comportamientos, para “echar balones fuera”, incluso para no ver lo que no queremos ver. Nos cuesta mucho tomar conciencia de lo que nos sucede, de lo que provocamos e incluso de lo que somos. Confundimos sinceridad con "sincericidio", nos atrincheramos tras lo que decimos que somos para justificar nuestro miedo a vernos como nos ven los otros.  Como decía Daniel Goleman en su libro “El Punto Ciego”, “Todo esquema selecciona implícitamente lo que advertimos y lo que no advertimos,