Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Yo cambio. Una pequeña guía para nuestros cambios cotidianos

Imagen
  El cambio es una constante inevitable en la vida. Sin embargo, todos mostramos distintas formas de resistencia y gestionarlo a nivel personal puede ser un gran reto.  Ya sea un cambio de trabajo, una mudanza, una ruptura o incluso un cambio de mentalidad, pueden llevarse gran parte de nuestra energía, aunque también nos hacen más flexibles a los cambios que vendrán. Dentro de cada uno de nosotros existe un gran potencial de cambio, de transformación y de crecimiento.   1. ¿Por qué cambiar? Todo comienza por el reconocimiento de la necesidad. Necesitamos muchos cambios en nuestra vida, pero este proceso de transformación comienza con un momento de claridad. A veces la sensación de no avanzar, un evento que sacude tus creencias o simplemente una intuición interna, es lo que te hace tomar conciencia de tu necesidad de cambio. Escuchar esa voz es el primer paso hacia la evolución personal.   2. ¿Qué me pasa? Cambiar conlleva emociones de las que muchas vece...

El lenguaje de las semillas

Imagen
  “Elige una” -   así empieza este juego metafórico con semillas. “Ahora explícame por qué elegiste esa y no otra” - aquí empiezan las proyecciones, identificaciones, declaraciones… A veces sigo… ”ahora, regálasela a alguien y acompáñala de palabras explicando por qué elegiste esa” … y aquí comienza la verdadera magia, las palabras que brotan a veces sin conciencia clara y a veces con una intención sincera de hacer crecer algo importante en la otra persona.   Yo suelo recoger semillas, voy rastreando por el suelo las caídas de árboles, arbustos, plantas ornamentales, frutales....  Me apasionan las semillas. Tan pequeñas y tan grandes, tanta información en un pequeño recipiente, son como un pen-drive originario, con toda la información necesaria para construir una encina grande, hermosa y ramificada, o para provocar una explosión de colores y sabores en la enramada tomatera. Qué belleza, cuánta verdad y cuánto simbolismo. Como en los arquetipos de Jung ...

"il dolce far niente" italiano o el "niksen" holandés, practicando el dulce arte de no hacer nada

  Necesaria la lectura de este artículo  sobre el arte de no hacer nada, la asignatura pendiente de una sociedad desenfocada. https://www.yorokobu.es/aburreme-si-puedes/?goal=0_b2bd6b9b72-fdaaaad8ae-226020301&mc_cid=fdaaaad8ae&mc_eid=7330f158af