El lenguaje de las semillas

Imagen
  “Elige una” -   así empieza este juego metafórico con semillas. “Ahora explícame por qué elegiste esa y no otra” - aquí empiezan las proyecciones, identificaciones, declaraciones… A veces sigo… ”ahora, regálasela a alguien y acompáñala de palabras explicando por qué elegiste esa” … y aquí comienza la verdadera magia, las palabras que brotan a veces sin conciencia clara y a veces con una intención sincera de hacer crecer algo importante en la otra persona.   Yo suelo recoger semillas, voy rastreando por el suelo las caídas de árboles, arbustos, plantas ornamentales, frutales....  Me apasionan las semillas. Tan pequeñas y tan grandes, tanta información en un pequeño recipiente, son como un pen-drive originario, con toda la información necesaria para construir una encina grande, hermosa y ramificada, o para provocar una explosión de colores y sabores en la enramada tomatera. Qué belleza, cuánta verdad y cuánto simbolismo. Como en los arquetipos de Jung , dentro de cada se

"il dolce far niente" italiano o el "niksen" holandés, practicando el dulce arte de no hacer nada

 Necesaria la lectura de este artículo sobre el arte de no hacer nada, la asignatura pendiente de una sociedad desenfocada.

https://www.yorokobu.es/aburreme-si-puedes/?goal=0_b2bd6b9b72-fdaaaad8ae-226020301&mc_cid=fdaaaad8ae&mc_eid=7330f158af


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 3 "Rs" de la Ecología Emocional

Comunicación e influencia: el modelo SARA

Mizu no Kokoro, seamos como el agua