Yo cambio. Una pequeña guía para nuestros cambios cotidianos

El cambio es una constante inevitable en la vida. Sin embargo, todos mostramos distintas formas de resistencia y gestionarlo a nivel personal puede ser un gran reto. Ya sea un cambio de trabajo, una mudanza, una ruptura o incluso un cambio de mentalidad, pueden llevarse gran parte de nuestra energía, aunque también nos hacen más flexibles a los cambios que vendrán. Dentro de cada uno de nosotros existe un gran potencial de cambio, de transformación y de crecimiento. 1. ¿Por qué cambiar? Todo comienza por el reconocimiento de la necesidad. Necesitamos muchos cambios en nuestra vida, pero este proceso de transformación comienza con un momento de claridad. A veces la sensación de no avanzar, un evento que sacude tus creencias o simplemente una intuición interna, es lo que te hace tomar conciencia de tu necesidad de cambio. Escuchar esa voz es el primer paso hacia la evolución personal. 2. ¿Qué me pasa? Cambiar conlleva emociones de las que muchas vece...
Me gusta tu reflexión.
ResponderEliminarSin explorar nuevas posibilidades, todo es más de lo mismo y eso hoy en la empresa sirve para muy poco.
No invertir tiempo y recursos en explorar nuevas posibilidades, es constatar de modo evidente nuestra carencias para evolucionar.
Bien está lo conseguido, pero mejor es, estar abierto a todo lo que falta por conseguir.
Un poco de aíre fresco no vendría nada mal en las empresas, porque habitualmente el que hay esta algo "viciado".
Salu2:
Bienvenido Seriecito como militante de la POSIBILITANCIA, ¿qué se te ocurre de nuevo para hoy? Yo creo que voy a practicar la "nocompra" y el "siintercambio".
ResponderEliminar