Yo cambio. Una pequeña guía para nuestros cambios cotidianos

Imagen
  El cambio es una constante inevitable en la vida. Sin embargo, todos mostramos distintas formas de resistencia y gestionarlo a nivel personal puede ser un gran reto.  Ya sea un cambio de trabajo, una mudanza, una ruptura o incluso un cambio de mentalidad, pueden llevarse gran parte de nuestra energía, aunque también nos hacen más flexibles a los cambios que vendrán. Dentro de cada uno de nosotros existe un gran potencial de cambio, de transformación y de crecimiento.   1. ¿Por qué cambiar? Todo comienza por el reconocimiento de la necesidad. Necesitamos muchos cambios en nuestra vida, pero este proceso de transformación comienza con un momento de claridad. A veces la sensación de no avanzar, un evento que sacude tus creencias o simplemente una intuición interna, es lo que te hace tomar conciencia de tu necesidad de cambio. Escuchar esa voz es el primer paso hacia la evolución personal.   2. ¿Qué me pasa? Cambiar conlleva emociones de las que muchas vece...

Las curvas de la vida

La curva fue tan larga que acabó prácticamente en el punto en el que dio comienzo...

A veces nuestra vida emprende tramos rectos y a veces giros inesperados, a veces somos nosotros los que de manera decidida trazamos una curva con la idea de recorrer un paisaje diferente.

Así he estado yo durante estos 4 últimos años, mi último ciclo o etapa vital ha sido una larga curva, en la que he intentado mantener el control y no perder la cabeza.
Ahora, me encuentro en un momento muy parecido al que vivía hace 4 años, con algunas pérdidas importantes y vitales, eso sí. 
Ahora miro el recorrido y no ha estado mal, ha sido todo un esfuerzo por no salir despedida por la fuerza centrífuga.

Ahora, miro hacia delante y veo lo que quiere un camino recto, pero ya veo un recodo un poco más adelante.
Gestionar el cambio en nuestra vida profesional es un gran esfuerzo para no salir despedido por la fuerza centrífuga, ya sabemos cómo es: frena poco antes de llegar al giro y después pisa suavemente el acelerador para mantenerte bien pegadito a la carretera.

Después de este largo año y medio sin publicar, retomo el control pues la curva ya pasó.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Un cuento de Navidad

CRISIS DE CONFIANZA, ¿cómo evitar la pérdida de confianza en los equipos?

DIVERSIDAD GENERACIONAL Y SALUD LABORAL Estrategias inclusivas para que la edad sea siempre un valor saludable