Resiliencia, Cuba y Japón. Dos formas de entender Gaman

Imagen
  Este verano he viajado a Cuba, iba detrás del ideal de una isla anclada en los años 50 y   me encontré de frente con Gaman. Hace tiempo que llevo indagando en la cultura japonesa , su forma de afrontar las dificultades de la vida y su capacidad para nombrar de manera sintética verdaderos procesos complejos para la supervivencia. Puede leerse algo más sobre mi búsqueda en este artículo: http://montseburgosespinosa.blogspot.com/2023/01/gaman-aguantar-con-dignidad-y.html El último concepto con el que me he topado es “Gaman” , este término en japonés  significa algo así como “soportar lo insoportable con paciencia y dignidad” . El concepto procede de la filosofía de vida japonesa, basada en el estoicismo, el budismo y el confucionismo. Es un concepto parecido al de Resiliencia, esa capacidad de hacer que la adversidad nos vuelva más fuertes. La resiliencia es una cualidad humana universal, pero cada cultura la aborda de manera única. Aún no he estado en Japón para conocer su fo

Marzo...mujer y productividad

En este mes de marzo celebramos el día 8 como el día internacional de las mujeres, hace años con el apellido de mujer trabajadora, como si necesitásemos esa aclaración. 

Ser mujer es ser trabajadora, en muchos ámbitos, y durante demasiado tiempo en el ámbito de los CUIDADOS.

Hoy día se habla de "Liderazgo Femenino" como una forma diferente ejercer la dirección, que aporta riqueza a nuestro mundo tanto familiar como organizacional. 

Hoy me he topado con un podcast muy recomendable del blog Kenso, con 3 perspectivas de la PRODUCTIVIDAD FEMENINA. Aquí os lo dejo para ampliar la mirada sobre la Efectividad.


3 perspectivas de efectividad femenina



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 3 "Rs" de la Ecología Emocional

Comunicación e influencia: el modelo SARA

Mizu no Kokoro, seamos como el agua