Neuroventas y PNL una buena combinación para mejorar las ventas

Imagen
  ¿Quién no ha comprado alguna vez de manera impulsiva y al llegar a casa se ha encontrado con algo que no necesitaba ni quería? ¿Por qué a veces no somos capaces de resistirnos al impulso a la venta? ¿Y por qué, sin embargo, a veces nos cuesta provocar el impulso suficiente para que alguien nos compre? Para eso tenemos esta novedosa disciplina de las NEUROVENTAS, aunque no tan novedosa, pues gran parte de sus estrategias se vienen practicando desde la antigüedad, pero de manera intuitiva. Veamos ahora cómo poner estas intuiciones en orden a través de un mayor conocimiento de nuestra mente. ¿Qué son las NEUROVENTAS? La Neuroventa es una disciplina que utiliza conocimientos de la neurociencia para entender cómo el cerebro humano responde a diferentes estímulos durante el proceso de compra. “Si conoces al cliente véndele al cliente, si no le conoces véndele a su cerebro” (Jürgen Klaric) Con esta frase se define claramente el sentido de esta disciplina, al comprender los p...

Conectando los puntos

Está claro que todo está conectado, y que todos estamos conectados. El universo entero está conectado a nosotros, somos "polvo de estrellas" , por mucho que nos empeñemos en sentirnos una especie diferente en un planeta diferente, son nuestros sentidos los que nos hacen percibir esas diferencias, si nuestros sentidos estuvieran preparados de otro modo la realidad que percibimos sería otra. 

Es curiosa esa conexión cósmica y también es curiosa la conexión personal: personas que comparten pensamientos, que comparten formas de entender la vida, que comparten visiones...




Cada vez que me encuentro con alguien que comparte mi visión particular de la vida me sobresalta la idea de que hay algo imperceptible que conecta nuestras mentes, un hilo invisible que une pensamientos, estoy segura de que a veces pienso acompañada, alguien se suma a mi proceso mental, a veces en paralelo, otras cruzándose en un punto.


A veces pensamos acompañados, surge una idea que crees que es tuya y hay cientos pensando en lo mismo.


Las nuevas formas de comunicación, Internet, la facilidad para conectarse con mucha gente en un instante, es toda una ocasión para comprobar cómo andan esos hilos mentales paralelos. Asómate a la red, plantea una pregunta, esa con la que te has levantado esta mañana, por ejemplo:  ¿por qué esta semana está siendo tan larga? y te sorprenderá comprobar que hay un montón de personas hablando sobre ello.

Las redes sociales nos acercan a personas que piensan a nuestro ritmo.


No somos tan diferentes, ni tan originales, ni tan únicos, hay muchas cosas que nos unen a los demás, más de las que nos imaginamos. Reaccionamos sin ser conscientes a la actitud de los otros, pensamos al unísono en una dirección, nos quitamos la palabra y hasta a veces respiramos al mismo tiempo. 
Todo esto es simplemente porque hace muchísimo tiempo fuimos una misma célula, pero no tanto tiempo como para que nuestras células lo hayan olvidado y sigan CONECTANDO LOS PUNTOS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Y miro...y sólo veo

Un cuento de Navidad

Comunicación e influencia: el modelo SARA